Ya hemos explicado en otros artículos y escritos que publicamos que las situaciones de riesgo, de crisis y/o de emergencias pueden suceder en cualquier momento. En un momento determinado, nuestros esfuerzos por evitarlo pueden verse superados por una manifestación del riesgo (quizás poco probable), pero con unos efectos o daños potencialmente magnificados.
Cuando a nivel de prevención y protección ya no se puede hacer más, es cuando nuestro trabajo se concentra en gestionar estos momentos de crisis (emergencias). Para ello, por un lado, analizamos la forma de minimizar los daños. Y, al mismo tiempo, nos preparamos para gestionarlos de la forma más rápida y eficiente posible. En un entorno tan cambiante como el que vivimos las sociedades actuales, puede ser un reto para cualquier actividad.
Los municipios deben estar organizados para hacer frente a cualquier situación de emergencia (VENTCAT, TRANSCAT, INUNCAT, PLASEQCAT, etc.). El DUPROCIM (Documento único de Protección Civil Municipal) es el documento que aglutina todos los planes que afectan a un municipio determinado, contempla los elementos vulnerables y determina a los responsables municipales de gestionar la emergencia.
Hemos realizado más de cincuenta DUPROCIM y hemos participado en la redacción de la Guía de Documento Único de Protección Civil Municipal del Departamento de Interior.
Nuestra experiencia en la planificación de emergencias y autoprotección nos ha llevado a colaborar con la Dirección General de Protección Civil en la redacción de la Guía del Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM). Puede acceder al documento en este enlace:https://interior.gencat.cat/
A nivel municipal y territorial hemos participado activamente en el establecimiento de los protocolos necesarios para gestionar estas situaciones. Tanto es así que hemos elaborado ya una cincuentena de DUPROCIM. Elaborar un DUPROCIM implica haber estudiado los riesgos de un territorio/municipio en concreto. Así pues, y, en función de los medios de que disponen, preparar la respuesta más adecuada en caso de emergencia. Algunos ejemplos recientes son el Duprocim Cercs y Olvan o Cabrera d’Anoia.