Fotografía del embalse de Darnius Boadella. Febrero de 2023. Fuente: Gencat. https://sequera.gencat.cat/ca/galeria/embassament-de-darnius-boadella/
El cambio climático está provocando una progresiva reducción de las reservas de agua en Cataluña, situándonos en un escenario de emergencia hídrica cada vez más frecuente. Por eso, desde MSconsultores, nos enorgullecemos de haber colaborado con el Ayuntamiento de Caldes de Malavella en la redacción de su Plan de Emergencia por Sequía, una herramienta estratégica para gestionar con eficacia los recursos hídricos municipales.
Diagnóstico del territorio y de los recursos disponibles
Caldes de Malavella dispone de una red de 18 pozos y también recibe agua de los embalses del Ter, gestionados por la Agencia Catalana del Agua (ACA). Para la elaboración del Plan, se ha analizado:
- Los volúmenes disponibles en los distintos puntos de captación.
- La demanda hídrica de la población.
- Las pérdidas por transporte en la red.
- Las infraestructuras y capacidad de abastecimiento del municipio.
Una estrategia adaptativa por fases
Siguiendo las directrices de la ACA, el Plan establece fases de sequía (normalidad, prealerta, alerta, excepcionalidad y emergencia) y define un conjunto de medidas progresivas para reducir el consumo de agua en cada fase, como:
- Limitación de riego y usos recreativos.
- Reducción de consumos municipales no esenciales.
- Campañas de concienciación ciudadana.
- Refuerzo de la vigilancia y el control de fugas.
Estas medidas han sido pactadas con el Ayuntamiento y tienen como objetivo preservar los recursos disponibles durante el mayor tiempo posible.
La importancia de los Planes de Sequía municipales
Los municipios juegan un papel fundamental en la gestión eficiente del agua. Los Planes de Sequía no sólo ayudan a prevenir situaciones críticas, sino que permiten planificar la respuesta de forma ordenada y coherente con la realidad local.
Nuestro compromiso con el planeta
Desde MSconsultors, trabajamos para ayudar a las administraciones a hacer frente a los retos ambientales derivados del cambio climático. Apostamos por soluciones técnicas rigurosas, adaptadas a cada territorio y con una visión sostenible del futuro.
Con el Plan de Sequía de Caldes de Malavella, contribuimos a garantizar un uso racional del agua ya proteger un recurso esencial para la vida y el desarrollo de los municipios.